MEJORA DE PROCESOS OPERATIVOS

La necesidad de que los procesos cumplan con el requerimiento de los clientes y de los accionistas implica el dominio de los factores de comportamiento de los mismos y fundamentalmente de sus relaciones causales.
La implementación de las tecnologías de gestión y de automatización requiere de ese dominio de los procesos ya que el mismo está implícito en dichas tecnologías. Podríamos hacernos preguntas tales como ¿tendría sentido automatizar procesos incorrectamente planteados o sin contar con el dominio de sus factores de comportamiento? o ¿se podría pensar en incorporar un sistema de planificación justo a tiempo con procesos con factores tales como set-ups y lead-times excesivos? Por supuesto que no, en todo proyecto de mejora de la respuesta al cliente a través de nuevas tecnologías debemos contar con conocimientos de sus relaciones y de cómo establecer el tipo de proceso y las actividades adecuados.
GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

La gestión del mantenimiento enfrenta múltiples desafíos: el aumento de la complejidad tecnológica, la necesidad de reducir costos operativos y la exigencia de maximizar la disponibilidad de los equipos. Las fallas imprevistas generan pérdidas económicas significativas, impactando la productividad y la competitividad de las empresas.
Para hacer frente a esta realidad el personal de mantenimiento debe conocer las estrategias más eficientes y las herramientas de planificación, programación y solución de problemas.
Texto inicial de la academia
La Academia MADERO es la unidad de Capacitación Técnica, dirigida a personal de empresas, perteneciente al Ecosistema MADERO. Desarrolla programas abiertos e in-company en formato online y presencial junto al partner tecnológico CISCO Academy y en convenio con asociaciones e instituciones educativas.
PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN

El presente curso de Planificación y Control de la Producción forma parte del programa INDUSTRIA4.0, el cual tiene como finalidad ayudar a las empresas productivas a mejorar su productividad a partir de la incorporación de herramientas tecnológicas de uso libre o de bajo costo, desarrolladas y presentes en el mercado a partir del nuevo paradigma de la Industria 4.0.
GESTIÓN DE PROYECTOS INDUSTRIALES

El presente programa tiene por finalidad contribuir en el logro de los objetivos y resultados propuestos en las empresas industriales, a través del uso de metodologías y herramientas básicas de la gestión de proyectos. Se hace énfasis especial en la definición y encuadre de los proyectos (acta de proyecto), la definición de los entregables y las actividades necesarias para obtenerlos, los que configurarán el plan de actividades. El simple hecho de formalizar mínimamente la información requerida en los proyectos permite la transparencia, comunicación y acuerdos para orientar y coordinar los esfuerzos, en pos de las metas a lograr.
ANALÍTICA PRODUCTIVA

Los participantes del curso de Analítica Productiva obtendrán las habilidades necesarias para tomar decisiones basadas en datos y aprenderán a desarrollar Tableros de Control con Microsoft PowerBI y aprenderán a desarrollar aplicaciones de Analítica Avanzada (predictiva y prescriptiva) con WEKA de la Universidad de Waikato, Nueva Zelandia
INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE DATOS

El programa de Gestión Eficiente de Inventarios y Compras está diseñado para proporcionar a los participantes un conocimiento profundo y práctico sobre cómo optimizar la gestión de inventarios y la relación con proveedores en el entorno de las pequeñas y medianas empresas (Pymes).
A lo largo de este curso, exploraremos las mejores prácticas, herramientas y estrategias que permitirán a los participantes tomar decisiones eficientes a través del análisis de datos, para mejorar la rentabilidad, la operatividad y la competitividad de sus negocios.